Valencia acoge la casa Ronald McDonald


El lunes 23 de noviembre
se colocó la primera piedra de la nueva casa Ronald McDonald de Valencia. En ella se acogerá a los niños y familiares de fuera de Valencia que reciban tratamientos de larga duración en el nuevo hospital “La Fe” La de Valencia será el primer “hogar” de estas características dentro de un recinto hospitalario y la segunda casa Ronald McDonald de España. Con ésto, Valencia tendrá un hogar para familiares de niños en tratamiento prolongado Valencia acoge un hogar para familiares de niños en tratamiento prolongado

Un hogar fuera del hogar”. Es la filosofía de las “casas” de la “Fundación Ronald McDonald”, una institución sin ánimo de lucro que tiene ya 200 de sus “casas” distribuidas por 30 países y que ahora desembarca en Valencia. La concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, y la de Sanidad, Lourdes Bernal, han acompañado al conseller de Sanidad, Manuel Cervera, y al presidente de la Fundación Infantil Ronald McDonald, Ramón Lamazares, en el acto de colocación de la primera piedra de la que será la primera “casa” que la Fundación construye en España dentro de un recinto hospitalario. Sólo existe otra en Barcelona, en las proximidades del hospital Vall d’Hebrón de Barcelona.

La “casa Ronald McDonald Valencia” se instalará dentro del recinto hospitalario de la Nueva Fe y acogerá temporalmente a niños y familiares que, desplazados de su residencial habitual, se han trasladado a Valencia para recibir tratamiento médico de larga duración. La casa de Valencia -diseñada por el arquitecto Domingo Sierra, que también proyectó la de Barcelona- tendrá una superficie de 1.588 metros cuadrados y capacidad para albergar a 60 personas.

La concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, ha manifestado que “estamos orgullosos de que la ciudad de Valencia pueda contar con una residencia de estas características, que contribuirá a mejorar notablemente la calidad de vida de los niños enfermos. Admás, nos hace especial ilusión que esta primera piedra se haya colocado el día que celebramos el Día Mundial de la Infancia”.

Los principales “inquilinos” de la casa de Valencia serán familias con niños enfermos de cáncer. En este sentido, Marta Torrado ha recalcado el compromiso del Ayuntamiento de Valencia con ASPANION, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana, con los que el consistorio colabora anualmente. Las ayudas superan los 75.000 euros desde el año 2000 y en el último ejercicio se han materializado en una aportación de más de 11.000 euros.

La casa Ronald McDonald facilitará la convivencia de estos niños con sus familias y también con otras familias que pasen por una experiencia similar. De ahí que esté concebida como un gran libro abierto con muchos espacios comunes. Según Ramón Lamazares, Presidente de la Fundación Ronald McDonald, “este hogar traerá la ilusión y la esperanza a muchas familias que compartirán los momentos difíciles con otras, a las que confíamos ayudar de verdad”.

Por su parte, el conseller de Sanidad, Manuel Cervera, ha reconocido que “está demostrado científicamente que un entorno agradable influye muy positivamente en el estado de salud de los pacientes y no debemos olvidar que la medicina no sólo debe curar, sino también comprender a las personas. Además, con niños cualquier esfuerzo es poco”.

Publicado por Nasio Martinez, el 25 de noviembre de 2009

1 Comentario:

Valencianet,  25/11/09, 16:40  

Me alegra ver que entidades commo McDonalds, asociadas, siempre, a perjuicios para la infancia y la juventud, apoya causas tan solidarias como la descrita en este artículo.

Enhorabuena por la iniciativa, la próxima vez que devore un Big Mac lo haré con mas gusto.

Un saludo

© Tema: ValenciaCrónica, por Nasio Martínez basado en ProBlogger Template 2009

Back to TOP