Plan de Mejora de las Playas de la Ciudad

Según informa el Ayuntamiento de Valencia, la Junta de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Valencia y la Conselleria de Turisme para la puesta en macha de una serie de proyectos en las playas de la ciudad, por un importe de 194.000 euros. La iniciativa se inscribe dentro del Plan de la Delegación de Playas “Platges de València. Qualitat amb estrela” que busca la calidad de nuestras playas desde un punto de vista ambiental, turístico y de sostenibilidad. En este contexto, la Delegación ha incluido en el convenio una serie de proyectos que mejoran la información al usuario de las playas, la accesibilidad para las personas discapacitadas que acuden a ellas, y contempla la instalación de nuevos parques infantiles, parques saludables y realizadores de ejercicios musculares para el fomento del deporte y del ejercicio físico.
Como parte de la política de adaptación de las playas de Valencia a las personas discapacitadas emprendida por la Delegación de Playas, el convenio incluirá varios proyectos, entre ellos el suministro de carteles de playa que sean accesibles a estos colectivos, con menor altura que los convencionales, así como la adquisición de vallas para la señalización de los cuatro “puntos accesibles” con que cuenta el municipio, incluyendo el de la playa de El Saler que es el último inaugurado. La concejala de Playas, Lourdes Bernal, ha subrayado que “estos puntos accesibles se conciben como lugares diseñados y exclusivos para el baño, la estancia y la permanencia de personas discapacitadas en unas áreas que deben de estar balizadas y señalizadas para ello. Conseguir una playa para todos, cada vez más accesible y cómoda, es el objetivo de estos proyectos”.
En este sentido se ha aprobado dentro del convenio la instalación de un parque infantil adaptado a los niños discapacitados visuales junto a la escultura de los Delfines, en el paseo Marítimo de El Cabanyal. Para ello se colocará un juego múltiple dedicado a la fauna marítima cuyo protagonista será un hipopótamo, diseñado específicamente para estos niños, y realizado con perfiles redondeados y exageración en sus formas (ojos, orejas, boca, etc.). Tendrá una altura máxima de entre 1,20 y 1,40 metros para que el niño pueda, con sus manos, reconocer el animalito que está tocando.
También en la playa del Saler (pueblo), en la arena, se instalará una zona de juegos infantiles de madera, con toboganes y diversas estructuras para el movimiento y el juego de los más pequeños.
Otro de los acuerdos consiste en la instalación de tres puntos para niños perdidos que comprenden unas estructuras de 4,5 metros de altura (tipo mástil) de acero inoxidable y en su parte superior tendrán un animal marino fabricado en aluminio y poliéster, para llamar la atención de los más pequeños. “El objetivo de estos puntos será centralizar, hacer visible y constituirse en distintivo referente, y que puedan ser distinguidos en la distancia y reconocidos por los niños y padres de la playa, en caso de pérdida de la orientación de los niños y para indicar a los padres el lugar de encuentro y de información” según ha comentado la concejala de Playas. Estas estructuras se instalarán junto a las postas sanitarias de la Malvarrosa nº 1, El Cabanyal nº 2 y Pinedo (pueblo).
ITINERARIOS PARA EL DEPORTE
En lo relativo al ejercicio físico y el deporte junto a la playa, dentro del convenio se prevé la puesta en marcha de un “Parque saludable” en la playa de L’Arbre del Gos, con la instalación de ocho aparatos de madera para fomentar el ejercicio de las personas mayores. También se instalarán ejercitadotes musculares en el circuito de footing, en la playa del Saler junto al paseo Marítimo peatonal: un conjunto de aparatos destinados a ejercicio muscular para gente joven (banco de abdominales, barras fijas, flexiones, pórtico de anillas, doble escalera trepa, barra de equilibrio, banco de sentadillas, escalera fija de dos alturas, estructura biosaludable, espaldera doble y estructura de trepa de madera).
Se colocará también la señalización de una ruta para usuarios de la bicicleta en las playas de la Malvarrosa y El Cabanyal, L’ Arbre del Gos, Pinedo y El Saler, como parte del proyecto de la Generalitat Valenciana que unirá las playas del norte desde Sagunto a Valencia, denominado “Itinerario azul”. La señalización incluirá información cultural de las zonas más relevantes del itinerario por las citadas playas.
Otro de los proyectos relacionado con el deporte será una rampa de acceso para embarcaciones en la playa de El Perellonet, donde se establece una zona específica para los accesos al mar de embarcaciones, que deben de realizarse a través de un canal náutico balizado y señalizado para la seguridad de los bañistas. “Por este motivo el Ayuntamiento de Valencia establece una zona en la playa de El Perellonet, que con carácter público y gratuito delimita y baliza un canal náutico de salida de embarcaciones” ha explicado Lourdes Bernal.
MÁS INFORMACIÓN Y “PUNTOS INTERACTIVOS”
En el terreno de la información que se presta a los ciudadanos y visitantes de las playas, se ha aprobado la colocación de cuatro unidades de carteles en las postas sanitarias para exponer todo tipo de documentación, y la creación de dos “puntos interactivos” en la playa del Cabanyal, con la instalación de dos ordenadores antivandálicos frente a la biblioteca municipal Bibliomar. En estos “puntos interactivos” se ofrecerá información útil, planos de ubicación, servicios públicos disponibles, etc., con la intención de mejorar la actitud de conservación del medio ambiente y fomentar los hábitos de desarrollo sostenible. En este sentido, Lourdes Bernal ha destacado que “la información al ciudadano es una de las mejoras que constantemente se proponen en las playas, es por ello necesario el incremento del número de estructuras diseñadas para que el ciudadano pueda consultar aquellas referencias más importantes para su conocimiento, aprovechando para ello las nuevas tecnologías”.
En el marco de este convenio se realizará asimismo la instalación de 11 paneles de carteles informativa sobre las ordenanzas de playas, incluyendo sus normas, recomendaciones, infracciones y sanciones, para su puesta en conocimiento al público que utiliza estos espacios. Se situarán en las entradas principales de todas las playas: Malvarrosa, El Cabanyal (frente a las postas 2 y 3), Pinedo, L’Arbre del Gos (frente a las postas 1 y 2), El Saler (frente a las postas 1 y 2), La Garrofera, La Devesa y El Recatí-Perellonet.
Finalmente se ha aprobado con este acuerdo la instalación de 5 expositores con carteles informativos de prevención del melanoma para ubicar en las postas sanitarias durante la temporada extraordinaria y normal de baño. Cada cartel contendrá información para ayudar a prevenir el melanoma a través de ilustraciones, imágenes y leyendas, con conceptos básicos para aprender a distinguir lesiones benignas de posibles lesiones malignas y capacitar así al usuario de la playa para identificar las señales de alarma. “El objetivo es transmitir al usuario de la playa la importancia del diagnóstico precoz del melanoma, ya que es éste diagnóstico el que hace posible la curación” ha apuntado la delegada de Playas.
Publicado por Nasio Martinez, el 25 de noviembre de 2009
¿Qué opinas?
Publicar un comentario