Fallecimiento en Valencia por Gripe A

Según fuentes conocedoras del caso, el fallecido ingresó en el Hospital La Fe de Valencia el pasado 16 de noviembre con un cuadro catarral previo, procedente del Hospital Clínico.
Tras un empeoramiento gradual de su estado durante estos últimos días, el paciente falleció ayer de un shock cardiogénico. Debidos a sus antecedentes y a un análisis patológico previo se llegó a la conclusión que el origen de la muerte era el virus AH1N1 de la gripe A.
Entre los factores de riesgo que presentaba el fallecido figuran la obesidad, que era fumador y que padecía de una patología cardiaca previa.
La familia del fallecido ha solicitado enterrar su cadáver cuanto antes y están a la espera de la autopsia.
La Conselleria de Sanidad no quiso confirmar ni desmentir el fallecimiento de este ciudadano, alegando que el protocolo del ministerio contempla que el número de muertos no se concreta por autonomías, sino que se da de forma conjunta en el balance semanal.
La infección gripal en la Comunitat Valenciana avanza a una velocidad de vértigo, ya que los últimos datos epidemiológicos de Salud Pública indican que la última semana se alcanzó una tasa de 422,6 casos por cien mil habitantes, lo que significa que la infección prácticamente se ha cuadruplicado respecto a las dos últimas semanas que se registró una tasa de 123 casos por cien mil habitantes y que ha crecido un 72% respecto a la semana anterior.
La incidencia de la infección en la Comunitat Valenciana supera la media nacional que durante la semana pasada fue de 359,85 casos por cien mil habitantes.
El grupo más afectado por la infección es el de niños de 5 a 14 años seguido del colectivo de cero a 4 años y del grupo de 15 a 24 años.
Por otra parte, el director de Atención Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Carlos Pérez de Oteyza, calificado ayer de "lamentable" que durante una jornada de la Organización Médica Colegial (OMC) se hayan calificado de "exageradas" las medidas del Ministerio de Sanidad con respecto a la gripe.
Pérez de Oteyza, que asiste en Valencia al XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), agregó que ha hecho llegar su queja y ha echado "alguna regañina" porque "no se puede disuadir" a la población de que no se vacune.
Publicado por Nasio Martinez, el 20 de noviembre de 2009
¿Qué opinas?
Publicar un comentario