Playas de Valencia, agravio comparativo del Gobierno

Una muestra mas de la persecución a la que se ve sometida la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno Central, y, en esta ocasión, una vez mas, demostrado con fotos y vídeos del agravio comparativo entre Valencia y el resto de ciudades españolas.

El Ayuntamiento de Valencia ha conocido estos días que tendrá que hacer frente, una vez más, a una nueva sanción económica por la disputa de un torneo deportivo en la playa de Las Arenas. En este caso se trata de la ratificación de la sanción por el XI Trofeo de Futvoley Open Ciudad de Valencia disputado en 2007 y la cuantía asciende a 24.595,25 euros que desembolsan las arcas públicas de todos los valencianos.

El torneo, que se disputó con absoluta normalidad y éxito de público, con más de 5.000 asistentes, formaba parte de un circuito nacional que recorrió el litoral español sin que los ayuntamientos de otras localidades fueran sancionados por acoger el torneo en sus playas.

En este sentido, el delegado de Deportes del Ayuntamiento, Cristóbal Grau, ha lamentado “la continua persecución que sufre nuestra ciudad y nuestras playas, en este caso por la normal celebración de torneos deportivos que, en otras costas, se disputan sin sanción alguna. Este nuevo capítulo no hace sino confirmar lo denunciado ayer por las administraciones valencianas, y evidencia la persecución discriminatoria que sufre desde hace unos años nuestra ciudad”.

La ratificación de esta sanción llega justo un día después de que la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el conseller de Gobernación de la Generalitat, Serafín Castellano, la Asociación de Hosteleros de la Comunidad Valenciana, los organizadores de competiciones deportivas y federaciones pidieran la dimisión de la directora general de Costas, Alicia Paz Antolín, y el cese de la jefa de la Demarcación de Costas de Valencia, Lidia Pérez “por su ensañamiento con las playas de la ciudad de Valencia”. Hecho que se confirma una vez más, ya que precisamente esta administración del Gobierno central, con Paz y Pérez como máximas responsables, fue quien demandó al Ayuntamiento de Valencia de manera arbitraria, ya que no se sigue el mismo criterio en el resto de localidades españolas, donde no existen sanciones, ha explicado Grau.

Este nuevo capítulo no hace más que “confirmar la arbitrariedad, sectarismo y discriminación que sufre Valencia a manos del Gobierno de España, especialmente en su playa”, como señaló hace unos días la alcaldesa.

El Ayuntamiento hizo público un DVD en el que se demuestra, con imágenes, “el ensañamiento y la persecución hacia Valencia y sus playas”. De manera gráfica y directa, el DVD refleja cómo en ciudades como Murcia, Cádiz, Vilanova i la Geltrú o Benicassim, entre otras muchas, se celebran actividades deportivas en las playas, sustentadas con soportes publicitarios, sin que se haya impuesto ni una sola multa, ni los municipios hayan tenido que pagar ni un solo euro. Por el contrario, en los últimos años, Valencia ha tenido que pagar la cantidad de 117.000 euros por 7 multas, impuestas paradójicamente por utilizar la publicidad en acontecimientos deportivos, de la misma manera que en las otras ciudades.

Contemplad el vídeo, y despues opinad que os parece.




Saludos.

Publicado por Nasio Martinez, el 30 de marzo de 2010

¿Qué opinas?

© Tema: ValenciaCrónica, por Nasio Martínez basado en ProBlogger Template 2009

Back to TOP