Nuevo edificio previsto en la calle Colón de Valencia

El grupo empresarial valenciano AZA derribará su aparcamiento de la calle Colón de Valencia para construir un edificio de siete alturas y un aparcamiento público de 280 plazas, una operación que supondrá una inversión de 23 millones de euros.

Según un comunicado de AZA, propietario del aparcamiento público sito en el número 6 de la calle Colón, para el nuevo aparcamiento y el edificio, participado por Nuevo Campanar, ya se han obtenido los permisos correspondientes por parte del Ayuntamiento de Valencia para la demolición del edificio actual.

Además del aparcamiento, el edificio contará con una superficie total de 6.000 metros cuadrados, de los cuales la mitad estarán destinados a uso comercial.

El edificio se prolongará hasta el número tres de la calle Cirilo Amorós, que actualmente sirve de acceso al colegio que está situado en una vieja nave en el interior de la manzana.

Con la construcción del nuevo edificio y la remodelación de la fachada actual se construirá un nuevo colegio y se levantará un gran patio de juego en el interior, según la empresa.

La construcción del nuevo edificio supondrá una inversión total de 23 millones de euros aproximadamente, y servirá a AZA para iniciar "la mejora de su cadena de aparcamientos que continuará con las futuras obras del aparcamiento Ruzafa, también propiedad del grupo".

El uso del solar es residencial, por lo que se construirán viviendas de lujo y un piso dedicado a oficinas en la primera planta del edificio, según la empresa.

Grupo AZA prevé que las obras de derribo en el solar que da a la calle Colón se inicien a finales de año y que en un plazo de 36 meses puede estar terminado el nuevo edificio. Las obras se licitarán a partir de enero.

Por otro lado Saturn, la multinacional de electrodomésticos, ordenadores y tecnologías en general ha llegado a la Comunitat pero quiere estar en el corazón de Valencia. La calle Colón es el lugar «ideal», según fuentes próximas a la operación que quieren abrir el nuevo centro en un plazo máximo de tres años y que éste se convierta en el referente de la multinacional en la Comunitat. Saturn pertenece al grupo Media Saturn Holding GmbH, que a su vez pertenece al Holding Metro Group, el tercer mayor grupo de distribución del mundo, y asegura que no necesita financiación para abrir una nueva tienda en Valencia.

Y precisamente esta finca suena con fuerza para que se ubique en ella la nueva tienda.

El Grupo Saturn tiene tres grandes tiendas de electrodomésticos, ordenadores y tecnología en general. Dos de ellos bajo la marca Media Markt (en Alfafar y en la Avenida de las Cortes Valencianas en la ciudad de Valencia) y otro bajo el nombre Saturn (en Massalfassar).

Los requisitos que piden ahora para el nuevo centro en la ciudad de Valencia son más complicados de cumplir que los que solicitaron para estos tres centros ya operativos. Quieren una superficie comercial en el cogollo de la ciudad de, por lo menos, 10.000 metros cuadrados, junto a un gran almacen y una considerable zona de aparcamiento.

El último requisito es el único del que podrían llegar a prescindir. «Lo ideal es tener un buen aparcamiento pero, sino es así, por lo menos necesitamos una boca del metro muy cerca para que los clientes puedan acudir con facilidad», explican las citadas fuentes que aseguran que, aunque parezca un quimera, Saturn ya ha conseguido abrir centros de estas características en ciudades como París, donde cuenta con una tienda de 14.000 metros cuadrados, y en Hamburgo, ciudad donde se ubica el centro de venta de electrodomésticos más grande de Europa con 18.000 metros cuadrados de exposición.

La decisión del Grupo Saturn de seguir creciendo en la Comunitat es inequívoca. La Conselleria de Industria ya ha recibido la solicitud de la licencia de apertura para un Saturn en el complejo de Vistahermosa, junto a la ciudad de Alicante mientras se espera que la multinacional encuentre ubicación en la ciudad de Valencia para tramitar la correspondiente licencia.

Publicado por Nasio Martinez, el 17 de diciembre de 2009

¿Qué opinas?

© Tema: ValenciaCrónica, por Nasio Martínez basado en ProBlogger Template 2009

Back to TOP