La America's Cup vuelve a valencia

“Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno de España trabajaremos unidos para celebrar esta America´s Cup distinta e inmediata” “Falta la confirmación de la jueza, pero hemos avanzado en un 99’9 %”
“La America´s Cup vuelve a casa, porque Valencia es la casa de la America´s Cup, la ciudad que cuenta con el mejor campo de regatas y con la marina Juan Carlos I, que es el mejor escenario para la competición que jamás ha existido”, ha dicho la alcaldesa de Valencia en su comparecencia ante los medios de comunicación junto al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, el conseller de Economía y Hacienda, Gerardo Camps, y el concejal de Deportes, Cristóbal Grau. Esta comparecencia se ha producido tras la reunión que han mantenido en el Palau de la Generalitat, después de confirmarse la voluntad de los dos equipos que disputarán la 33ª edición en duelo de catamaranes, Alinghi y BMW Oracle, de que sea en Valencia donde tenga lugar, el próximo mes de febrero, este acontecimiento deportivo de la máxima repercusión mundial.
Rita Barberá ha revelado que hace 48 horas, Ernesto

“Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno de España trabajaremos juntos para organizar esta America´s Cup distinta e inmediata, porque va a celebrarse dentro de apenas dos meses y medio. Es un nuevo acontecimiento de primera magnitud para Valencia, con un enorme atractivo deportivo y en cuanto a producción audiovisual”. Rita Barberá ha señalado que también el máximo responsable del otro equipo contendiente, BMW Oracle, manifestó su decisión de que el campo de regatas elegido fuese el de Valencia. “Por fin encajan dos voluntades discrepantes durante los dos últimos años, y Valencia marca el punto de encuentro y se convierte en el escenario de la competición”.
A falta de la decisión última de la jueza que dirime el litigio, la alcaldesa de Valencia ha expresado con alegría la voluntad de la ciudad de “organizar también la mejor America´s Cup de la historia en la modalidad de duelo a dos. Es cierto que la jueza tiene que ratificar el acuerdo hoy, mañana o pasado, pero hemos avanzado en un 99’9 por ciento”.
Rita Barberá ha dicho que está a la espera de conocer bien los términos de la sentencia, “y entonces nos sentaremos para fijar el modelo de celebración de esa regata, más intensa pero más breve, y que por supuesto no tiene canon”. También ha señalado que su objetivo es intentar contactar con los demás equipos que participaron en la 32º edición “para que se sientan vinculados a esta ciudad y ofrecerles Valencia como sede permanente”
59 MILLONES DE VISITANTES Y 250.000 PUESTOS DE TRABAJO
Para cerrar el acto ha tomado la palabra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, quien ha comenzado diciendo que la America´s Cup es “algo deseado por todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana, y forma parte de la apuesta por la celebración de grandes eventos que comenzó hace ya casi diez años”. Francisco Camps ha revelado que esta apuesta ha dado como frutos la llegada a la Comunidad Valenciana de 59 millones de visitantes, la creación de 250.000 puestos de trabajo y un flujo económico de 7.000 millones de euros.
El presidente de la Generalitat ha hablado de la importancia de los grandes eventos para promocionar la Comunidad Valencia en todo el mundo, como motor de generación de prosperidad y riqueza, y para hacer de nuestra Comunidad un lugar atractivo.
Francisco Camps ha asegurado que la conjunción de America´s Cup y Volvo Ocean Race, de Alicante “convierten a la Comunidad Valenciana en el territorio más importante del mundo en cuanto a competiciones del deporte de vela. Seguiremos en esa línea, en ese camino bien emprendido. Estamos preparados, en cuanto se nos diga, para trabajar y conseguir hacer la mejor America´s Cup”.

Publicado por Nasio Martinez, el 12 de noviembre de 2009
¿Qué opinas?
Publicar un comentario