La vivienda no se recuperará en, al menos, dos años

La vivienda, ese mal necesario, seguirá bajando hasta 2011, y, en 2020, habrá otro boom inmobiliario. Al menos es lo que se desprende de la conferencia que, ayer, Ignacio Jiménez de Laiglesia, socio director de Jiménez de Laiglesia, Estrategia y Negociación de inmuebles, impartió.

Lo peor de la situación es que aún se espera que el precio siga bajando hasta dentro de dos años, lo que significa que, mientras la vivienda siga bajando, la recuperación de la crisis económica no se producirá.

La vivienda evoluciona como siempre
El experto inmobiliario Jiménez de Laiglesia asegura que los pisos siguen su ciclo habitual: sus precios bajarán hasta 2011 y en 2020 habrá otro boom

«Cuando entremos nuevamente en la fase de desajuste (subida de precios) nadie se acordará de lo hemos hablado hoy aquí, ni se querrá saber nada al respecto». Es la conclusión con la que ayer cerró su conferencia Ignacio Jiménez de Laiglesia, socio director de Jiménez de Laiglesia, Estrategia y Negociación de inmuebles. El experto en vivienda restó ayer importancia a la catarsis que vive el sector a base de perspectiva histórica.
«Estamos en desazón pero la situación actual es la propia del ciclo de la vivienda», aseguró Jiménez, quien recordó que entre 1990 y 1995 se vivió una fase de ajuste del precio de la vivienda, de 1996 a 2001 se pasó al equilibrio que se desajustó a partir de 2002 alcanzando el cénit de la subida en 2007.
«Hasta ahora han bajado los precios un 15% de media en toda España y aún quedan dos años de bajadas de los precios». Según Jiménez, la vivienda se depreciará otro 15% adicional hasta que encuentre un precio de equilibrio que situó en los 1.812 euros el metro cuadrado.
El experto inmobiliario recordó que la actual crisis inmobiliaria se generó tras la explosión de las punto.com que motivaron un aumento de la liquidez. Esto hizo que en 2002 empezaran a subir el número de ventas sobre plano que vino unido a un aumento de la accesibilidad, es decir, que las familias no necesitaban entonces endeudarse en exceso para pagar la hipoteca.


Publicado por Nacho M., el X de X de 2009

¿Qué opinas?

© Tema: ValenciaCrónica, por Nasio Martínez basado en ProBlogger Template 2009

Back to TOP