La Crida de las fallas 2010
Si por la mañana el colectivo fallero tomó masivamente las calles del centro de la ciudad de Valencia para disfrutar de la pólvora y de la música, por la tarde llenaron los alrededores de las Torres de Serranos para arropar el acto grande de la jornada de la Crida.
Más de 60.000 falleros, según fuentes policiales, esperaban impacientes el llamamiento de Mª Pilar Giménez a la fiesta, ritual que se viene celebrando de forma continuada desde 1931. El antiguo cauce del río Túria en su cruce con el puente de Serranos, comenzó a inundarse de estandartes de falla, globos, pancartas, castellets y cánticos desde primeras horas de la tarde.
El acto de La Crida comenzó a las 20.00 horas, pero los asistentes pudieron disfrutar, desde las 18.30 horas, de los acordes de la Orquesta Montecarlo que, desde una plataforma sita a la derecha de las Torres de Serranos, amenizó la espera de los actos.
En el extremo opuesto, la organización ubicó una pantalla gigante, y otra más junto al Puente de Serranos, de manera que todos los participantes pudieron seguir los parlamentos cómodamente. Además, se reforzaron y reorientaron las torres de sonido para expandir éste hacia todo el entorno de las Torres.
Las Torres de Serranos fueron decoradas con flor natural, según un diseño del creativo belga Tomas De Bruyne, autor de las orlas florales de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Estos adornos, que conjugaron los tres colores de La Senyera, amarillo, rojo y azul, correrieron a cargo de la Asociación Española de Floristas, que quiso contribuir en este día de manera desinteresada, y sumarse así a la celebración de las Fallas.
A las 19.45 horas se proyectó un video a modo de resumen de lo que constituye un año fallero. Las imágenes que pertenecían a las Fallas de 2009 se recogerán en el Museo Fallero, donde podrán ser visionadas a lo largo de todo el año por los visitantes.
Nuestras máximas representantes lucían radiantes. Las Cortes de Honor estrenaron los corpiños de manga larga de su primer traje oficial, realizados por Álvaro Moliner en el caso de los mayores y por Josep Corts en el caso de las infantiles.
La Fallera Mayor de Valencia escogió una seda "Santa Emilio" en azul cielo de Vives i Marí que confeccionó Dos Aigües, mientras que Ariadna confió en 1700 Indumentaria Valenciana para coser un lampazo "Cenefas" en color cereza tejido por Catalá. Ambos trajes se complementaban con aderezos de Art Antic, manteletas de Carmen Esteve y peinetas de Flor d'Aigua.
Las veintiséis se mostraban ansiosas por subir a la tribuna y contemplar desde ese privilegiado palco a todo el colectivo fallero que se había congregado para anunciar al mundo entero que ya estamos en Fallas. Su momento más esperado había llegado.
Una vez finalizada la gran actuación de la Orquesta Montecarlo, las autoridades, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor subieron a la tribuna, donde en primer lugar tomó la palabra la Alcaldesa de Valencia que agradeció la presencia de todos los falleros congregados "a la lluna de València, en una preciosa nit de lluna plena".
Rita Barberá hizo entrega de las llaves de la ciudad a la Fallera Mayor de Valencia a los pies de unas Torres de Serrano engalanadas con luces y flores. Acto seguido, la Alcaldesa invitó a Mª Pilar Giménez Santamarina a realizar su Crida: "Açí tens les claus que obriràn les portes de València i els cors de tots els valencians. Poble valencià escolteu a la vostra Fallera Major".
Desde la tribuna presidida por las máximas autoridades de la ciudad entre las que destacaba el vicepresidente de la Generalitat, Juan Cotino, la Fallera Mayor de Valencia se dirigió a las cerca de 60.000 personas que acudieron a las Torres para arroparla.
Finalizada la Crida, se interpretaron los Himnos de la Comunitat Valenciana y de España a cargo de la Banda Municipal de Valencia, a los que siguió el disparo de un espectacular castillo de fuegos artificiales de la Pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes.
A continuación, la comitiva oficial se trasladó, a pie, por la calle de Caballeros hasta la Real Basílica de la Virgen, donde las Falleras Mayores de Valencia, sus Cortes de Honor, depositaron flores a los pies de la Mare de Déu dels Desamparats.
Discurso de la Fallera Mayor de Valencia en la Crida 2010
"Valencians, falleres i fallers, gent de tot el món, que esta clau òbriga València, les falles i un món millor. Comencen les falles, comença la major festa del món. Estem ací, front a les portes mes màgiques de tota valència, per a proclamar al món sancer, que tenim una cultura digna de enveja.
Des d'ací, jo convide a tot el món, a gaudir de les nostres festes, les falles. A tots vos presente un any ple d'esperança, d'ilusió, de crit de festa, de treball i sobretot de grans falles.
Vingau tots, vos espera: en cada carrer una obra d'art, un pasacarrer sempre acompanyat de la seua banda de música, el sò de les traques, les flors que en tota devoció li duguem a la nostra Mare, el blau del cel s'omplirà de foc, tot s'omplirà d'alegria i color, tot és un gran monument per a valència, el millor monument convertit en festa, el treball de tot un any: les falles!
Valencians, tots a una veu, ja estan ací, ja es senten. Vingau en mi poble valencià, junt a les Corts d'Honor i la Fallera Major Infantil, vingau i participeu en la millor festa, la millor per sempre.
Alçeu la veu, feu tremolar les torres, que s'entere tot lo món, que en estos moments comença la millor festa del món. Valencians, fallers, alçeu els vostres estandarts i crideu en mi, ¡¡¡vixca València!!! ¡¡¡vixquen les falles!!!".
Publicado por Nasio Martinez, el 1 de marzo de 2010
¿Qué opinas?
Publicar un comentario