La 33ª America's Cup mas cerca de Valencia

Seún se informa desde la web del Ayuntamiento de Valencia, los representantes de las administraciones municipal, autonómica y central, Rita Barberá, Gerardo Camps y Ricardo Peralta, respectivamente, y de los equipos Alinghi (Lucien Masmejan, David Gallego y Silvio Arrivabene) y BMW Oracle (Tom Ehman, Grant Davidson, Manuel Ruiz de Elvira, Pablo Mataix y Joaquín Maldonado) han acordado que la 33 edición de la America’S Cup que se dispute en Valencia el mes de febrero de 2010 sea al mejor de cinco o siete regatas. En esta reunión del Consorcio Valencia 2007 con los dos equipos contendientes, calificada de “muy intensa y fructífera” por todas las partes, se ha decidido también que ambos equipos tengan su Base principal en la Dársena, y que, en caso de condiciones meteorológicas especialmente adversas y complicadas, puedan “buscarse un abrigo, una Base de Reserva” en el Puerto Comercial.

Tras esta reunión de trabajo en la que han participado también otros miembros del Consorcio Valencia 2007 como el Concejal de Deportes, Cristóbal Grau, la Directora General de Coordinación de Proyectos de la Generalitas, Cristina Morató, el Director General del Consorcio Valencia 2007, Jorge Gisbert, y el Director Gerente de la Fundación Deportiva Municipal, Luis Cervera, además de los miembros del Comité de Regatas Harold Bennett y Nicolo Porcio, se ha informado a los medios de comunicación de las primeras decisiones y propuestas organizativas cuya ejecución queda supeditada a la decisión de la Corte de Nueva York sobre la apelación presentada por el equipo suizo Alinghi, Defensor (Defender) de la America’s Cup.

Rita Barberá ha afirmado que las posibilidades de que nuestra ciudad organice una America’s Cup en la que entren en liza “las más modernas y novedosas embarcaciones que jamás ha producido la historia náutica deportiva” son del 95 por ciento, por lo que todas las partes han estado de acuerdo en la necesidad de empezar a trabajar en un acontecimiento para el que sólo falta un mes y medio.”Hay mucho trabajo por delante y queda muy poco tiempo”

Además de la coincidencia en convertir la llegada de las dos embarcaciones a Valencia en “algo espectacular y muy bonito”, se ha acordado deslindar lo puramente deportivo, de la parte lúdica, mediática y pública de una Americas’s Cup diferente a la de 2007. En esa línea de trabajo se ha tomado la decisión de crear cuatro comisiones: una dedicada a la parte económica, otra a los aspectos logístico y de infraestructuras, una tercera para todo lo relativo a promoción y producción televisiva y una cuarta centrada en la parte técnica y de estricta competición deportiva.

La Presidenta del Consorcio Valencia 2007 ha recordado que no hay canon y que se va a trabajar en la búsqueda de publicidad y patrocinadores para un evento de enorme atractivo con el que - ha dicho-“queremos tener la máxima proyección mundial y existe un total acuerdo en que el nombre de Valencia figure en todas las manifestaciones públicas de los dos equipos”

“Es voluntad de las tres administraciones y de los dos equipos contendientes volver a hacer la mejor America’s Cup de la historia en otro modelo, que sea en Valencia donde se celebre el mejor duelo de catamaranes que jamás haya tenido lugar”, ha añadido Rita Barberá, quien ha destacado el acuerdo de que sean cinco o siete las regatas a disputar, en lugar de tres como inicialmente estaba previsto.

El campo de regatas tendrá la forma de un diamante en el que un vértice será el punto situado a menor distancia de la costa, ha destacado, para señalar también que será una America’s Cup “todavía más impactante como espectáculo televisivo, especialmente por la velocidad que pueden llegar a alcanzar las dos embarcaciones. Tened en cuenta que esa velocidad multiplica por tres la del viento”.

Los representantes de Alinghi, Lucien Masmejan, y BMW Oracle, Tom Ehman, han expresado su disposición a colaborar sin reservas en la organización de este nuevo gran evento deportivo mundial con sede en Valencia, tras una reunión en la que se les ha solicitado que, a la mayor brevedad, planteen sus necesidades logísticas. ”Ambos equipos han manifestado estar encantados en Valencia y han señalado, con mayor o menor compromiso, la posibilidad de que la 34 edición pudiese celebrarse en Valencia”

Rita Barberá ha resaltado la “total voluntad de apoyo del Gobierno Central” expresada por el Delegado del Gobierno en la comunidad Valenciana, que no ha podido quedarse a la rueda de prensa por motivos de agenda, y se ha referido a que esa voluntad se plasme también en el desarrollo del decreto de exenciones fiscales. “Las tres administraciones nos hemos manifestado absolutamente al unísono”.

La Alcaldesa de Valencia ha informado, por otra parte, de la voluntad del Consorcio que ella preside de reclamar la presencia en Valencia de los patrones de los equipos que participaron en la 32 edición, “y que de alguna manera se impliquen también en esta”

Todos los participantes han coindicado en que la reunión celebrada esta tarde en la sede del Consorcio Valencia 2007 “ha sido un buen punto de partida” para organizar, en un tiempo récord de apenas mes y medio, la 33 edición de la America’s Cup el próximo febrero de 2010.

Publicado por Nasio Martinez, el 13 de diciembre de 2009

¿Qué opinas?

© Tema: ValenciaCrónica, por Nasio Martínez basado en ProBlogger Template 2009

Back to TOP