Instalados nuevos semáforos con temporizadores

La Concejalía de Circulación y Transportes ha instalado dos nuevos visualizadores de tiempo de pasos de peatones en sendos semáforos situados en los cruces de la Plaza del Ayuntamiento con la calle Cotanda, y en el cruce de la calle Játiva con Arzobispo Mayoral. La Delegación ha informado también de que la próxima semana instalarán estos sistemas en la calle General Elío con Puente del Real y en la Avenida de Baleares con Dama de Elche.
El objetivo que se pretende con la instalación de estos sistemas es una mejora en la movilidad urbana basada en aumentar la información del tiempo disponible para cruzar el paso de peatones. Gracias a la visualización del tiempo que se va descontando hasta que el semáforo cambie a rojo, los peatones reciben una mayor información para cruzar el paso, lo cual implica una mayor seguridad para ellos.
En Valencia, el Ayuntamiento ha instalado este tipo de visualizadores en cruces importantes como en la propia calle Játiva con Plaza de Toros o en la Gran Vía Germanías con la calle Castellón. Desde la Concejalía de Circulación y Transportes se destaca que el criterio que se ha seguido para la selección de los cruces propuestos es que se trata de pasos de peatones con un ancho mayor a cuatro carriles de circulación, que sean pasos de peatones que se cruzan en una única fase sin posible detención en una mediana, y cruces con intensidades de paso elevadas.
En la instalación de estos descontadores se incluye el cableado necesario para conexionarlos a los reguladores de tráfico que gobiernan las intersecciones, así como otras operaciones para que el conjunto quede integrado en el Sistema Centralizado de Control de Tráfico Urbano de la ciudad de Valencia.
Estos elementos funcionan con tecnología Led, la cual hace posible un ahorro energético de alrededor del 80% sobre el consumo de los semáforos de incandescencia. También mejora el rendimiento lumínico, lo que implica una mayor visibilidad del semáforo; permite la eliminación de los reflejos y un mantenimiento mucho más económico.
Publicado por Nasio Martinez, el 1 de Diciembre de 2009
¿Qué opinas?
Publicar un comentario