Valencia está culturizada

No hay día que no nos sorprendamos un poco más. Tenemos los ojos casi fuera de las órbitas de tanta extrañeza, pasmo y estupor. Resulta que los presupuestos generales del estado (en minúscula, pues no se merecen otra cosa), limitan la asignación a cultura de Valencia a un mísero 1,2 € por habitante. Como dice la Consellera valenciana del ramo “el precio de un café”. Parafraseando al Séneca de la TVE allá por los años ¿60 ó 70? y su “bien está lo que bien acaba” podríamos decir, sin temor a equivocarnos, lo contrario, es decir “mal está lo que mal acaba”. Y así vamos a acabar.

Podría ser que el Ministerio de Cultura considerara que Valencia está suficientemente culturizada y no precisa de más. O que, con la culturización que tiene ya va más que servida. O, para qué quieren más, si no la usan. Tantas y tan variadas hipótesis que da pavor pararse a pensar qué conjetura puede ser la apropiada.

¿Será que los valencianos siempre estamos quejándonos? Es que parece que nos ha hecho la boca un fraile. ¿Tenemos razones para ello? ¡Qué va! Protestones que son los muchachos. ¿No será que nos hemos aprendido la cancioncilla y nos sentimos a gusto con ella? Pues no me extrañaría. ¿Sería esto motivo de un agravio comparativo? Hombre, que digo yo que tampoco habrá por qué ponerse así. Para acabar que se hace largo: Si Madrid dice que tenemos suficiente con 1,20 € pues ya vale. No llega ni para el periódico de un festivo, pero… ¡para lo que nos tienen que decir!

Deberíamos fomentar la formación de cineastas. Ese si que es un buen negocio. Las películas serán muy malas, pero se financian con los dineros del estado, y esos son gratis y me da que sobran para vivir bien. Muy bien. Demasiado bien.
Pues eso. Aguantaremos con lo que tenemos, si Dios quiere.

Publicado por Ferran Martinez i Garcia, el 27 de octubre de 2009

¿Qué opinas?

© Tema: ValenciaCrónica, por Nasio Martínez basado en ProBlogger Template 2009

Back to TOP