RAI, ASNEF, EXPERIAN: Problemática
Una persona cuando contrata una hipoteca - préstamo - crédito, se obliga a, puntualmente, retornar el importe prestado mas los intereses generados por el capital prestado.
Si la persona contratante cumple, no ocurrirá nada especial; el problema viene cuando la persona, por problemas que no vienen al caso, no paga.
En ese momento, generalmente suelen las entidades esperar hasta el segundo - tercer recibo acumulado impagado, es cuando las entidades (ultimamente también lo hacen las empresas de telecomunicación) dan parte a los archivos de morosos del caso, apareciendo el nombre del contratante impagador en dichas listas.
Es de vital importancia el no aparecer en ninguna lista de morosos a la hora de solicitar una hipoteca, ya que TODOS los Bancos, Cajas y Entidades Financieras de Crédito (EFC) las utilizan para comprobar la solvencia de pago de los clientes. Por ello, si figuramos en ellas no nos concederán un crédito o una hipoteca.
Los mas comunes son el RAI y el ASNEF, pero también nos podremos encontrar con el Experian, Badexcug,...
Si la persona contratante cumple, no ocurrirá nada especial; el problema viene cuando la persona, por problemas que no vienen al caso, no paga.
En ese momento, generalmente suelen las entidades esperar hasta el segundo - tercer recibo acumulado impagado, es cuando las entidades (ultimamente también lo hacen las empresas de telecomunicación) dan parte a los archivos de morosos del caso, apareciendo el nombre del contratante impagador en dichas listas.
Es de vital importancia el no aparecer en ninguna lista de morosos a la hora de solicitar una hipoteca, ya que TODOS los Bancos, Cajas y Entidades Financieras de Crédito (EFC) las utilizan para comprobar la solvencia de pago de los clientes. Por ello, si figuramos en ellas no nos concederán un crédito o una hipoteca.
Los mas comunes son el RAI y el ASNEF, pero también nos podremos encontrar con el Experian, Badexcug,...
- RAI: Es el registro de aceptaciones impagadas que gestiona el centro de cooperación interbancaria. Participan en él cajas de ahorro, bancos y entidades de crédito. El alta en el registro se realiza de forma automática cuando una letra, o un pago de un préstamo no se realiza por lo que es necesario hacer una solicitud personal para eliminar nuestro nombre. Aunque saldemos la deuda es común permanecer en torno a 30 meses en la lista.
- ASNEF-EQUIFAX: Es la asociación nacional de entidades de financiación. Esta referencia no sólo la utilizan las entidades de crédito, sino también las compañías eléctricas, eléctricas, de gas, etc. Este registro es algo más duro que el RAI, y la permanencia una vez saldada la deuda puede alcanzar los 6 años.
En otro post comentaré como poder solucionar las incidencias producidas por impagos.
Publicado por Nacho M., el 3 de octubre de 2009
Publicado por Nacho M., el 3 de octubre de 2009
¿Qué opinas?
Publicar un comentario