Préstamos privados: Cuidado con lo que se firma!

En el post RAI, ASNEF, Experian: Problemática,... hablaba de la problemática existente cuando se deja de pagar un préstamo hipotecario o crédito.

Comentaba yo:

En otro post comentaré como poder solucionar las incidencias producidas por impagos.


Una de las fórmulas que ha proliferado, últimamente, en nuestro país son los préstamos privados, donde "prestamistas" te facilitan un dinero para solucionar estas incidencias.

Pero, parece ser (y lo es), no es oro todo lo que reluce.

Y si no dadle un vistazo a la noticia publicada, hace ya algún tiempo, por el diario Levante-EMV.
Atrapada por el dinero rápido

Pilar Martínez acudió hace un año y medio a un prestamista privado. Necesitaba pagar el piso en el que vive en Valencia, pero no podía acceder a un crédito bancario porque una deuda anterior la había llevado al registro de morosos. Se puso en manos de una financiera y aparentemente el dinero era rápido y fácil de conseguir a través de un préstamo puente, pero pocos meses después tenía la casa embargada y una orden de desahucio, explica. Asegura que la han estafado y que le han cobrado intereses "abusivos", de más del 40%, una cifra que es ilegal en España, ya que supera el 29% establecido por la ley. De los 60.000 euros que solicitó a la financiera para pagar el piso, la deuda acabó por duplicarse y le exigieron 110.000 euros en pocos meses, según relata la afectada, que asegura que ni siquiera la sacaron de la lista de morosos.

Leer noticia completa>>>
Hay que tener muchísimo cuidado con lo que se hace, donde se acude y lo que se firma.


Publicado por Nacho M., el 4 de octubre de 2009

¿Qué opinas?

© Tema: ValenciaCrónica, por Nasio Martínez basado en ProBlogger Template 2009

Back to TOP