Plataforma en defensa de la paella valenciana

Me entero por los periódicos y por el facebook que se ha creado la Plataforma en defensa de la paella valenciana, ya era hora, pues, hasta las narices estaba de ir, fuera de la Comunitat, a un restaurante y que me intentaran vender como paella valenciana, un caldo con arroz, con todo tipo de ingredientes que nada tienen que ver con la auténtica paella valenciana. Solo espero que esta plataforma, que busca el apoyo de la Generalitat dé carta de naturaleza oficial a una receta standard de la paella valenciana.

Comentan en el Levante-EMV
Paella valenciana con carné de identidad

Los restauradores de Valencia, impulsados por Rafael Vidal, han promovido una plataforma para lograr que la Generalitat dé carta de naturaleza oficial a una receta standard de la paella valenciana.

Rafael Vidal, propietario del restaurante Levante de Benisanó, se quedó estupefacto ante un libro de arroces firmado por un cocinero gerundense que incluía, como ingredientes de la "paella clásica de la Comunitat Valenciana", la compota de tomate, la pimienta blanca molida, la panceta y las salchichas, entre otros. Consideró que era "intolerable" mezclar esos productos con la citada denominación y empezó a pergeñar el proyecto de la Plataforma en Defensa de la Paella Valenciana. Una iniciativa que se ha marcado como objetivo solicitar a la Conselleria de Agricultura que dé carta de naturaleza oficial a una receta estándar de uno de los platos más emblemáticos de la cocina española pero que también "ha sido uno de los más maltratados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras".
Vidal inició contactos con los restauradores valencianos Salvador Gascó (Casa Salvador de Cullera), Juan Gorrea (La Taula de Llíria), Víctor Vicente (Casa Granero de Serra), Anselmo Barrón (Granja Santa Creu de San Antonio de Benagéber), Vicente Ballester (Rincón del Faro de Puçol) y Antonio Galbis, del restaurante Galbis de L'Alcúdia, quien hace quince años intentó sin éxito lograr una denominación de origen para la paella valenciana. A ellos se han sumado también la asociación de restaurantes Menjar i Viure y la Asociación Valenciana de Empresarios de Restaurantes, integrada en la patronal de hostelería.

Leer mas>>>
Esperemos que esta iniciativa tenga mas trayectoria que otras anteriores.

Publicado por Nacho M., el 15 de octubre de 2009

¿Qué opinas?

© Tema: ValenciaCrónica, por Nasio Martínez basado en ProBlogger Template 2009

Back to TOP