Corrupción en nuestros municipios
La prensa se llena principalmente de noticias relacionadas con operaciones policiales en diversos Ayuntamientos. Ayer fueron los de Badalona, Santa Coloma de Gramanet y Sant Andreu de Llavaneres. Días atrás los de Castro de Rei, en Lugo, o El Ejido, o Almogía, o … tantos y tantos que se pierde la cuenta. No hay distinción geográfica. Entre los pocos ejemplos puestos líneas arriba, trazamos un triangulo que abarca todo el territorio peninsular, sin tener por qué despreciar aquellos territorios que quedan fuera de la geométrica figura pero enmarcados en las fronteras naturales del país. Hay más. Si plural y múltiple son los municipios en los que se centra el recelo de los investigadores, podría establecerse la misma y lejana diversidad en cuanto a los partidos políticos en que militan los sospechosos encausados. Ya lo dice el refrán: “en la variedad está el gusto”. Y eso debe ser. Gusto por el dinero, por el pelotazo fácil y rápido que pueda encumbrarnos a saborear las mieles que hasta ahora sólo podían degustar las rancias y alocadas jet set de la tierra. Qué bien. ¿Acaso no tenemos también derecho a ello? Un clásico adagio rezaba aquello de: “al español ponlo donde haya y no hace falta que le digas que coja”. ¡Vaya fama que nos ganamos a pulso!
Vergonzoso. Uno se pregunta si toda esta clase de nuevos ricos habrá reflexionado en alguna ocasión, dándose cuenta que aquello que se afanan en afanar en propio beneficio, es de otros. Al menos de la comunidad que les ayudó a subir a los escaños municipales, fiándose de las mentiras y patrañas que les escucharon en campaña. En la misma campaña en la que ellos pensaban actuar así en cuanto se les diera la ocasión. ¿Aún quedarán otros embozados por descubrir? Me temo que sí. Es muy posible que no se vean pero “haberlos… haylos” Todo es cuestión de tiempo y paciencia, que poco a poco irán saliendo. O mejor dicho, los irán sacando.
Mi duda, en estos tiempos de desconfianza, es si las investigaciones van a quedar fuera de toda sospecha razonable. El tiempo nos lo dirá… si Dios quiere.
Publicado por Ferran Martinez i Garcia, el 28 de octubre de 2009
Vergonzoso. Uno se pregunta si toda esta clase de nuevos ricos habrá reflexionado en alguna ocasión, dándose cuenta que aquello que se afanan en afanar en propio beneficio, es de otros. Al menos de la comunidad que les ayudó a subir a los escaños municipales, fiándose de las mentiras y patrañas que les escucharon en campaña. En la misma campaña en la que ellos pensaban actuar así en cuanto se les diera la ocasión. ¿Aún quedarán otros embozados por descubrir? Me temo que sí. Es muy posible que no se vean pero “haberlos… haylos” Todo es cuestión de tiempo y paciencia, que poco a poco irán saliendo. O mejor dicho, los irán sacando.
Mi duda, en estos tiempos de desconfianza, es si las investigaciones van a quedar fuera de toda sospecha razonable. El tiempo nos lo dirá… si Dios quiere.
Publicado por Ferran Martinez i Garcia, el 28 de octubre de 2009
1 Comentario:
MARINA BADALONA, ESPAIS, CAIXA DE CATALUÑA, LA CAIXA.
Rafael del Barco Carreras
4-11-09. Quizá no sea la ruleta de la Justicia que premie con fianza, 500.000 €, prestada de inmediato, al de ESPAIS, Luis Casamitjana, socio de Caixa de Cataluña, y con promoción parada en Diagonal Mar. En la cárcel se habla demasiado, y resultaría incómodo detener a NARCÍS SERRA, el PRIMER Y GRAN GURÚ SOCIALISTA DE CATALUÑA. El alcalde de Santa Coloma es pieza menor, aunque no sea moco de pavo por vicepresidente de la Diputación de Corbacho, “propietaria” de Caixa de Cataluña. Quien me acusara en 1980, pidiendo reiteradamente y obteniendo mi encarcelamiento (con jueces comprados ¡TRES AÑOS PREVENTIVO Y CONDENADO AL TIEMPO PASADO EN PRISIÓN!), nos debería contar lo de Badalona, copia minúscula de su gran y primer proyecto faraónico, el PLAN DE LA RIBERA, donde los grandes propietarios y políticos barceloneses se frotaron las manos lanzados a la especulación y trampa inmobiliaria. Las anticuadas fábricas convertidas, tras despedir a los obreros, en el nuevo EL DORADO, el ladrillo.
Cuando en 2005 un empresario textil con nave propia en la calle Progreso de Badalona me decía que su mejor negocio era la revalorización del inmueble porque el mar, puerto deportivo y recalificación convertían el barrio en otro DIAGONAL MAR-FÓRUM, yo me callaba. No imaginaba un artificial brazo de mar hasta su nave. Me sonaba a fantasía de estafadores, y si merodeaban los que yo suponía, a buen seguro se trataba de una macro estafa. Me encargó los últimos trabajos de mi vida activa, por lo tanto no sería yo que le recordara nuestros viejos fracasos inmobiliarios por creer que el techo es el infinito.
2005 en plena burbuja, y TODOS LO SABÍAN… leer en imágenes de www.lagrancorrupcion.blogspot.com las declaraciones Xavier García Alviol a ES RADIO publicadas hoy en LIBERTAD DIGITAL, y entre más artículos parte del de Wikipedia sobre la BURBUJA INMOBILIARIA ESPAÑOLA de la que deberían deducirse responsabilidades penales. UN JUGOSO PÁRRAFO:
“En abril se celebra una vez más el Salón inmobiliario en la Comunidad de Madrid. Según estimaciones del mismo, 2005 es el año en el que mayor número de viviendas se visaron y se terminaron: más de 800.000, el mayor número de la Unión Europea. Ese mismo mes La Caixa, en su Informe Mensual nº290[71] descarta que haya burbuja y vaticina una "desaceleración suave" del sector inmobiliario. También en abril el Fondo Monetario Internacional advierte…[72] El Banco de España alerta de la utilización de hipotecas flexibles que permiten variar la amortización de las cuotas en función de los plazos”[cita requerida].
Reléase La Caixa “descarta que haya burbuja”, y preparando lo de Inmobiliaria Colonial SA, quiebra técnica, donde nadie se atreve a presentar las querellas anunciadas, renovando créditos hasta el infinito. O lo del Banco de España… yo “caixer” concedo una hipoteca “flexible” a una sociedad fantasma sobre un terreno recalificado o por recalificar por el importe que me dé la gana porque LA TASADORA soy yo mismo, o en el propio ordenador aparecen exactas valoraciones por metro cuadrado y zona que subirán un mínimo del 10% anual por obra y gracia de algún enanito metido entre los chips… y no se paga nunca…jamás, si al final no se recalifica o no se vende ningún piso y la sociedad fantasma, que soy yo mismo desde las Caimán o las Jersey, desaparece… la fórmula viene de lejos, contemplada en el actual Juicio a la Corrupción en la Hacienda de Barcelona, KEPRO EN DIAGONAL MAR. Hombres de más o menos “paja” o polichinelas convencidos de su gran inteligencia para los negocios... pero alguien da la orden de pagar y recalificar.
Publicar un comentario